Evalúan pérdidas en chacras del Alto Valle afectadas por heladas
Las localidades mas afectadas fueron algunas chacras de Cipolletti donde se registraron -6°C, también en Cinco Saltos con -9° y en Ingeniero Huergo con -8°.
Técnicos de la Secretaría de Fruticultura de Río Negro recorren las zonas productivas del Alto Valle provincial para evaluar los daños causado por las últimas heladas que llegaron a casi -10°C y más de 14 horas de frío extremo que podría perjudicar a gran parte de la producción, sobre todo la de carozo, como duraznos y ciruelas.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca provincial, Alberto Diomedi, indicó que "si bien este clima extremo fue anunciado por la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) con cinco días de anticipación, lo que permitió la preparación de nuestros productores para enfrentarlo".
"Nuestra decisión como Gobierno fue adelantar el envío de agua por los canales de riego para que se cuente con este elemento fundamental en la defensa de heladas”, señaló el funcionario.
“Por ejemplo, el lunes por la noche y martes por la madrugada quienes defendieron su producción con riego por aspersión, tuvieron prendido el sistema desde las 22 del lunes, hasta que se apagó el equipo recién cerca de las 13 del martes”, agregó Diomedi.
“Rápidamente hemos trabajado en esto y di instrucciones para fiscalizar la situación; la información que estamos recibiendo muestra que hay sectores que tienen pérdidas importantes", advirtió el ministro.
"Actualmente están en floración la fruta de carozo, cerezas, duraznos y ciruelas; pero no hay que adelantarse, el lunes tendremos datos más precisos con lo que observen en terreno los técnicos que ya están recorriendo las zonas afectadas”, explicó Diomedi.
El funcionario confirmó que el lunes 9 los productores podrán acercarse a la Secretaría de Fruticultura a presentar sus declaraciones juradas.
Te puede interesar
Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.