Río Negro sigue batiendo récord en ablaciones
Con un operativo realizado en el hospital "Dr. Francisco López Lima" de General Roca, la provincia alcanzó las 25 ablaciones en lo que va del año, al superar las 20 registradas en 2018.
El procedimiento se desarrolló el jueves pasado en el hospital cabecera de la zona sanitaria Alto Valle Este y representó el tercero de su tipo durante el año en dicho centro de salud.
Realizado en forma íntegra por personal hospitalario, se demuestra una vez más el gran profesionalismo y disponibilidad de los trabajadores sanitarios, ya que los 365 días del año están preparados para brindar respuesta a miles de personas que aguardan en lista de espera.
Con este operativo, cuatro personas podrán mejorar su calidad de vida a través del trasplante realizado.
Hasta agosto de este año, ya se realizaron 25 procedimientos de donación en toda la provincia: siete multiorgánicos y 18 de tejidos. A través del aporte de los donantes, 35 personas pudieron ser trasplantadas, salvar sus vidas y mejorar la calidad de aquí en adelante.
El Ministerio de Salud, a través del CUCAI Río Negro, reconoce al donante, su familia y el personal de salud.
Capacitación
Por otra parte, esta semana, el coordinador provincial del CUCAI Río Negro, Leonardo Uchiumi, mantuvo una serie de reuniones en su par de Entre Ríos, con el objetivo de interiorizarse sobre el modelo organizacional que es un éxito en esa provincia, con tasas de donantes por millón de habitantes siempre muy por encima de la media nacional desde hace al menos diez años.
El Dr. Raúl Rodríguez del CUCAIER y su equipo compartieron sus experiencias, que serán muy valiosas para poder adaptar y aplicar en Río Negro; y así continuar con el proceso de mejora continua que la provincia está desarrollando en materia de donación y trasplante.
Finalmente, en el encuentro, CUCAI RN compartió el proceso que se desarrolló en Río Negro para la adhesión a la Ley 27447 -"Ley Justina"-, proyecto presentado por las legisladoras Silvina Larralde y Soraya Yahuar, que fuera aprobado este mes por unanimidad en la Legislatura provincial.
Además, en esa ciudad se realizó la LVII reunión del Consejo Federal de Trasplante, donde se analizarán distintos temas relacionados a la donación y el trasplante.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.