Casi 3.000 expedientes listos para el Pase a Planta en Río Negro
Culminó una nueva etapa del Pase a Planta Permanente para empleados públicos rionegrinos con un total de 2.960 expedientes confeccionados.
Con un total de 2.960 expedientes confeccionados, 96% del total de los agentes adheridos, culminó una nueva etapa del Pase a Planta Permanente para empleados públicos rionegrinos.
Además se habilitó la plataforma para descargar material de estudio en la página del Instituto Provincial de la Administración Pública: https://ipap.rionegro.gov.ar
En este sentido, la secretaria de la Función Pública, Isabel Tipping, explicó que “se realizó un trabajo muy detallado en el que hubo que analizar la situación de cada uno de los empleados y el resultado en cada uno los organismos fue muy satisfactorio”.
El paso siguiente es la revisión de los expedientes por parte de la Comisión Ejecutiva Central para emitir dictamen, indicando quienes están en condiciones o no de rendir examen de idoneidad. La fecha límite es el 27 de septiembre.
Por otra parte, aseguró que ya se encuentra disponible el acceso al material de estudio para todos aquellos agentes que se hayan adherido al Pase a Planta.
“El IPAP está trabajando mucho y habilitó la plataforma virtual para que cada agente adherido tenga más tiempo de estudio, independientemente que al final estén en condiciones o no de rendir”, indicó.
Los exámenes comenzarán el 11 de noviembre según el cronograma establecido y finalizarán el 16 de diciembre.
Expedientes electrónico
Por otra parte, siguiendo con el plan de modernización del Estado, la Secretaria de la Función Pública destacó la implementación el expediente electrónico en varios organismos para este proceso.
En esta oportunidad, “el gobernador, Alberto Weretilneck, en el decreto reglamentario dispuso que aquellos organismos que estuvieran en condiciones pudieran hacerlo con el expediente electrónico, así que con la colaboración de la Secretaría de Modernización varios organismos realizaron este proceso utilizando este expediente”, explicó.
Los organismos que utilizaron el expediente electrónico fueron la Agencia de Recaudación Tributaria, los ministerios de Desarrollo Social y de Economía, y la Lotería de Río Negro.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.