Anunciaron la eliminación del IVA a los principales productos alimenticios
La modificación abarcará el pan, la leche, el aceite, las pastas, la yerba mate, el arroz y el azúcar.
El presidente Mauricio Macri anunció hoy la eliminación del IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas, lo que incluirá pan, leche, aceite, pastas, yerba mate, arroz y azúcar.
El anuncio, que realizó a través de su cuenta de Twitter mediante un breve video, regirá "hasta fin de año en todos los puntos de venta destinados al consumidor final", explicó el mandatario.
Macri aseguró que el Gobierno va a "controlar que se cumpla estrictamente en todo el país" la eliminación del IVA a estos productos, los cuales cuentan en su mayoría con una alícuota del 21% .
La medida será publicada en las próximas horas mediante un decreto en el Boletín Oficial.
"Mi única prioridad es cuidar a los argentinos y llevarles alivio, por eso a partir de la situación que se generó este lunes tomé una decisión excepcional, que nunca antes se había tomado en la historia de nuestro país", aseguró el presidente en el inicio de su video.
En ese sentido anunció: "Vamos a eliminar el IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas. Estos productos incluyen pan, leche, aceite, pastas, yerba mate, arroz y azúcar, entre otros".
La medida ayudará a compensar el impacto de la devaluación en los precios y según se anunció tras la difusión del video también incluirá aceite de girasol y mezcla, harinas de trigo, polenta, rebozador y pan rallado, mate cocido y té, conservas de frutas, legumbres, y yogures.
"Confío en que esta medida será un alivio para el bolsillo de millones de argentinos" dijo el mandatario al cierre de su mensaje al asegurar que seguirá trabajando "para llevar tranquilidad y que este proceso electoral no afecte el día a día de todos los argentinos".
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.