Amazon gastará 700 millones de dólares para capacitar a un tercio de sus empleados

En un comunicado, la empresa de Seattle (WA) indicó que los programas de formación irán destinados a unos 100.000 trabajadores de los aproximadamente 300.000 que la compañía emplea en el país y se centrarán en habilidades y conocimientos tecnológicos.

La compañía Amazon informó el jueves pasado que brindará capacitación técnica a aproximadamente un tercio de su fuerza laboral en los Estados Unidos, a un costo de más de 700 millones de dólares, según informó la prensa en ese país.

Amazon, que al igual que otras compañías ha luchado para encontrar empleados técnicamente calificados en los Estados Unidos, dijo que proporcionará a sus trabajadores la capacitación para la transición a puestos de ingeniería de software y roles técnicos, según detalló el diario New York Post.

La compañía con sede en Seattle señaló que su fuerza laboral en los Estados Unidos llegará a 300.000 personas este año y que cuenta con más de 630.000 empleados en todo el mundo.

El anuncio de Amazon se produce casi una semana después de que un informe del gobierno mostrara que las empresas norteamericanas aumentaron drásticamente la contratación de personal en junio, agregando unos 224.000 empleos, al tiempo que disminuyeron los pedidos por desempleo.

A priori, los empleados que se verán más afectados por la transformación tecnológica son los menos cualificados y que llevan a cabo tareas físicas o logísticas como los trabajadores de almacenes, tiendas y transportistas, aunque la firma dijo que la formación también será extensible a las oficinas corporativas y centros de tecnología.

En la actualidad, Amazon ya usa decenas de miles de robots en sus almacenes tanto en EE.UU. como en el resto del mundo, que en muchos casos son los encargados de organizar y dirigir la logística, mientras que los humanos se limitan a ejecutar lo planeado por las máquinas.

La empresa explicó que en los últimos cinco años la demanda de perfiles profesionales que más ha crecido en base a sus necesidades ha sido la de especialistas en mapas de datos, científicos de datos, arquitectos de soluciones, ingenieros de seguridad y analistas de negocio.

Te puede interesar

Olavarría en vilo: qué hará el grupo que compre la parte brasileña de Loma Negra

La duda es si el agro, la minería, la energía y el petróleo podrán sustituir la ausencia de inversión pública en la facturación del complejo líder cementero.

Arde Apple: reevalúan si lanzar el Iphone 17 y a cuánto se iría el precio

El plan de este año era sacar el smartphone más delgado del mercado de US$ 800 en adelante. Por los aranceles, en Europa y América Latina podría irse al doble.

La Toyota Hilux eléctrica se fabricará en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.