Alfajores, bombones y mermeladas, la nueva apuesta exportadora neuquina
La Provincia cuenta con una nómina de empresas exportadoras y potencialmente exportadoras.
Como parte de las acciones que impulsa el gobierno provincial para fortalecer la diversificación económica, se realizó un relevamiento y actualización de la oferta exportable de Neuquén.
Gracias a Vaca Muerta, la gran carta exportadora de Neuquén proviene del sector hidrocarburifero. La exportación de gas a Chile se retomó en septiembre de 2018 luego de 11 años y, por el lado del petróleo, el gobernador Omar Gutiérrez anunció el regreso de las exportaciones de petróleo liviano en 2019.
En tanto, la Guía de Oferta de Productos Exportables está conformada por más de 50 empresas, distribuidas en todo el territorio provincial entre la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Plottier, Centenario, Vista Alegre, Aluminé, Junín de los Andes, Senillosa, Chos Malal, Picún Leufú, Las Lajas, Añelo, Villa Pehuenia, Piedra del Águila, San Patricio del Chañar, Zapala, Plaza Huincul y Cutral Co.
La oferta de productos es de lo más variada e incluye alfajores, bombones, chocolates, licores, dulces, jaleas, mermeladas, frutas frescas, congeladas, envasadas, miel, aceite de oliva y aderezos, truchas y alevinos, hongos, carnes, aguas minerales y naturales, sodas, jugos, sidras, cervezas artesanales, vinos finos y espumantes, productos de la minería, hidrocarburos y derivados, fibras, celulosa y papel, madera, alimento balanceado y servicios, entre otros ítems.
En la guía se encuentran, entre otros, La Vieja Aldea de San Martín de los Andes que produce alfajores y chocolates y Patagonía Agrícola de Senillosa que ya exporta plantines de frutilla.
Esta guía ofrece un panorama del sector exportador de Neuquén en la actualidad, incorporando aquellas actividades con potencial que han surgido en los últimos años (sector olivícola, vitivinícola, frutas finas, entre otros), y la definición de la estrategia comercial exportadora para estos sectores, focalizando en aspectos administrativos, logísticos y comerciales.
La Guía de empresas exportadoras y potencialmente exportadoras es una herramienta fundamental para quienes quieren adquirir productos neuquinos desde el exterior ya que cuenta con los datos de las empresas productoras, las mercaderías que producen con sus respectivas posiciones arancelarias y los datos de contacto de las empresas.
Las exportaciones en Neuquén crecieron un 80 por ciento en 2018
La provincia del Neuquén exportó 108 millones de dólares en el transcurso de 2018 y fue la jurisdicción que mayor porcentaje de variación registró respecto de 2017.
Registró una suba de 80 por ciento respecto del año 2017 debido principalmente a las mayores ventas externas de productos químicos orgánicos; frutas frescas –mayoritariamente peras y manzanas–; y gas de petróleo. Los principales destinos fueron: Mercosur, Chile, Unión Europea y NAFTA.
Del total de exportaciones, 47 millones corresponden a productos primarios, 45 millones a manufacturas de origen industrial, 9 millones a combustible y energía y 7 millones a manufacturas de origen agropecuario.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.