Regionales31/05/2019

Calificaron como muy positivas las capacitaciones de diversidad sexual en Río Negro

Los cupos de inscripción fueron agotados en cada uno de los encuentros que se desarrollaron en varias ciudades de la provincia, y que continuarán el mes próximo en Villa Regina y en Los Menucos.

El director Nacional de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, Diego Borisonik, consideró que Río Negro transita un camino muy positivo luego de verificar el alto nivel de participación que sostienen los docentes, estudiantes, agentes público y padres en los encuentros que se desarrollaron sobre esta temática, informaron hoy fuentes oficiales.

Los cupos de inscripción fueron agotados en cada uno de los encuentros que se desarrollaron en varias ciudades de la provincia, y que continuarán el mes próximo en Villa Regina y en Los Menucos.

Borisonik, resaltó que "se viene trabajando mucho en aspectos legislativos, cupos laborales y licencias", destacó, y remarcó que "Río Negro transita un camino muy positivo".

El director de Políticas Integrales de Diversidad Sexual, dijo que "en los encuentros de capacitación se trabaja para poder comprender de qué hablamos cuando nos referimos a la población LGBTyQ", y que "las mayores inquietudes tienen que ver con infancias trans, desconocimiento de aspectos legislativos y el trato digno en materia de la población trans".

Una estudiante de la Tecnicatura de Niñez Adolescencia y Familia, que dicta el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) local, Marisel Martínez, dijo a Télam que "es una temática que desconocía y una herramienta que va acompañar mi profesión el día de mañana".

Entre otros aspectos, la joven destacó que lo más impactante de las jornadas fueron "los testimonios de los padres de niños y adolescentes trans".

"Me llevo mucho aprendizaje para compartir también con mi familia, especialmente con mis hijos", agregó.

Otra estudiante de la misma carrera, Belén Fúnez, dijo que "es algo nuevo que se está empezando a ver, y es muy importante que se hable en familia y con los niños, ya que por las experiencias que se cuentan, muchos de ellos sufren discriminación".

Por su lado, Fabiana Quintana, sostuvo que "en el caso de mi hijo, no es que lo elige, sino que se siente y se autopercibe como trans", algo que confirmó luego de acercarse al área de Diversidad del Consejo Provincial de la Mujer de Río Negro, donde recibió las primeras herramientas para acompañar a su pequeño.

"Pese a mi formación, la temática me seguía siendo distante y desconocida, lo que me llevó a capacitarme para trabajar con mi hijo", remarcó Fabiana, quien agradeció las políticas de Estado y sostuvo que "se colabora y se acompaña a los docentes para que se puedan capacitar. Esto permite que nuestros hijos sean escuchados y acompañados en el ámbito educativo".

Te puede interesar

Río Negro ofrece más de 50 portales de servicios a la ciudadanía

El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.

Se realizará en Cipolletti el Congreso sobre Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.

Jurado popular juzga un hecho de tortura seguida de muerte en una comisaría cipoleña

En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45