Banco Patagonia presentó su Memoria Anual Integrada

Utilizando el marco de referencia proporcionado por el Consejo Internacional de Reporte Integrado (“IIRC”), y última versión de los Estándares GRI, Banco Patagonia presentó por primera vez su Memoria Anual Integrada.

Esta Memoria Anual Integrada, consolida en un único documento la información financiera y no financiera, dando respuesta a los requerimientos de comunicación y transparencia por parte del mercado y los públicos claves, incluyendo información del negocio, sus programas hacia la comunidad, cadena de valor e iniciativas internas.

El documento reporta un impacto en más de 20.000 beneficiarios con una inversión de 13,5 millones de pesos en programas propios y en alianza con otras organizaciones, enfocados en Emprendedurismo, Educación, Desarrollo Local, Cultura y Voluntariado, realizados en todo el país.

Entre los puntos más sobresalientes se destacan la consolidación de los pilares de colaboración de su inversión social privada, para alinearlos a la estrategia de negocios del banco, su plan de eficiencia y el desarrollo de los colaboradores.

Además, informa sobre el crecimiento sostenido de las diferentes líneas de producto, resaltando líneas de crédito para inversiones con impacto positivo no solo a nivel económico, sino también social y ambiental.

João Pecego, Presidente de Banco Patagonia, al presentar la Memoria Anual Integrada, resaltó que “reconocemos nuestro rol estratégico en contribuir al desarrollo sostenible, con foco en el crecimiento de las economías regionales y la mejora del bienestar de las comunidades donde estamos presentes. Es nuestra responsabilidad mostrar a la sociedad una mirada completa del impacto de nuestro negocio. Este es el resultado.”

La memoria puede ser consultada en su versión completa en la web institucional del Banco: http://www.bancopatagonia.com/ institucional/banco-patagonia/ rse.php  



 

Te puede interesar

La feroz guerra contra Shein y Temu: marcas argentinas liquidan todo con 70% off y 6 cuotas

Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.

Banco Patagonia abrió la inscripción para su programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2025

El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados y aquellos que demuestren un compromiso significativo con la equidad de género.

Verdulerías de la Tierra abre su nuevo local en Cipolletti con una misión clara: comida sana, directa del productor, a precios justos

El próximo martes 24 de junio abre sus puertas en calle Tres Arroyos 581 un nuevo local de Verdulerías de la Tierra, una empresa familiar con más de 30 años de experiencia en el rubro.