Regionales14/05/2019

Los enfermeros de Río Negro reclaman que se actualice la ley que los contiene

El reclamo es por mejores condiciones labores y un régimen de insalubridad actualizado.

La Asociación de enfermeros de Río Negro (Adern) reclamó mejoras en las condiciones laborales y un régimen de insalubridad actualizado, "nuestra profesión continúa con un modelo de formación permanente, por eso es que solicitamos la necesidad de modificar la ley rionegrina 2999", dijo hoy el titular, Darío Valladares.

"No podemos seguir con una ley que no les permite a los enfermeros cumplir otras funciones inherentes a la formación que están adquiriendo", remarcó.

La ley de enfermería rionegrina fue derogada en 1996 y nunca más fue tocada, sin embargo, hoy la provincia cuenta con 18 enfermeros especialistas desempeñando cargos en servicios críticos de salud pública como en terapia pediátrica, neonatal y en la de adultos.

"El reclamo es básicamente por el alto nivel de formación que hoy logran los enfermeros", señaló Valladares.

En ese sentido, el reclamo es por mejores condiciones labores y un régimen de insalubridad actualizado.

En su momento la legislatura rionegrina modificó las competencias de otras profesiones médicas, que en cierto modo subordinan la profesión de enfermería.

Según los datos aportados por el presidente de Adern, entre los cuatro principales centros de salud pública ubicados en Viedma, San Carlos de Bariloche, General Roca y Cipolletti, Río Negro cuenta con casi 900 técnicos y licenciados en enfermería, a los que se les suman otros 600 auxiliares.

"En Río Negro los técnicos y licenciados en enfermería estamos incluidos dentro de la ley de profesionales de la salud y el nivel auxiliar está dentro de la ley de empleados públicos provincial 1844", indicó.

El enfermero dijo que hace 15 días solicitaron reunirse con el ministro de Salud rionegrino, Fabián Zgaib, pero hasta ahora no se logró esa comunicación.

"Generalmente la cara visible de los sistemas de salud son los médicos, y la cara oculta es la de los enfermeros, en cierto modo estamos invisibilizados", señaló.

Valladares dijo que existen antecedentes que indican que la profesión de enfermería es insalubre, y en ese sentido destacó la ley de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.