Masivo interés por la capacitación sobre Diversidad Sexual e Inclusión Educativa en Río Negro
Una gran repercusión tuvo, nuevamente, el curso sobre Diversidad sexual e inclusión educativa que se desarrolla en la provincia y está especialmente destinado a docentes de los distintos niveles educativos.
Organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del área de Diversidad, la capacitación tuvo lugar este fin de semana en la Escuela Secundaria N°23 de Cinco Saltos y unas 200 personas ocuparon todos los cupos disponibles, al igual que ocurrió con la propuesta en General Roca y San Carlos de Bariloche.
En la oportunidad, el licenciado en psicología, Francisco Sevilla, especialista en género y recomendado profesional en la temática de la diversidad brindó herramientas para la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas y realizó un amplio recorrido por temas referidos a la nueva legislación.
Al temario se incluyó la prevención del abuso infantil y un profundo análisis de la Ley identidad de género.
En ese contexto, hubo testimonios de varones trans de Neuquén y Cipoletti y de las familias que pertenecen a la organización Nuevas Crianzas, quienes relataron las experiencias de sus niños en las instituciones educativas, el proceso de afirmación de su identidad y cómo las instituciones se preparan para recibirlos, en el marco de la Ley 26.743.
Además, se creó un interesante debate donde los docentes plantearon las resistencias a las que se enfrentan diariamente, principalmente por parte de grupos religiosos y el abordaje de esas situaciones.
Cabe destacar que el dictado del curso continuará, de acuerdo a lo programado, los días 17 y 18 de mayo en Viedma.
En ese sentido se confirmó que, a partir de la gran demanda, la actividad se replicará en otras localidades y se repetirá en las que ya se realizó, priorizando a los vecinos que no pudieron participar, debido a la masiva concurrencia.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.