Ecosia, la alternativa a Google que convierte tus búsquedas en árboles

Ecosia es como cualquier otro buscador, pero con una gran diferencia: los beneficios se destinan a plantar árboles. Ya llevan más de 55 millones de árboles plantados en todo el mundo.

Hay muchas formas distintas de hacer algo por el medio ambiente, una de ellas es contribuir a reforestar el planeta simplemente navegando por Internet. 

Lo único que tenes que hacer es descargar la extención de Ecosia en tu navegador y cada vez que busques un hotel, una ciudad, noticias, lo que sea, estarás ayudando a plantar árboles en todo el mundo.

El link de la página es el siguiente https://www.ecosia.org/

Como funciona

Ecosia utiliza los ingresos generados por los anuncios que les aparecen a los usuarios cuando realizan sus búsquedas para plantar árboles en todo el mundo.

Este navegador es una alternativa a Google pero con un fin que ayuda al medio ambiente. Actualmente cuentan con 7 millones de usuarios, y ya han contribuido con más de 55 millones de árboles.

Ecosia trabaja en alianza con Bing y un buscador personalizado de Google. Además, aseguran la privacidad de las búsquedas en la Web, sin vender datos personales a terceros y sin almacenar información de los usuarios. El buscador también se puede descargar de las tiendas de aplicaciones para dispositivos Android, iOS y Windows.

Te puede interesar

Tiene 22 años y creó la app que resuelve el drama de las facturas de Mercado Libre y ARCA

Un estudiante de administración ideó una app que automatiza la facturación electrónica y simplifica los trámites con ARCA para pymes y vendedores online.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Meta y la IA que lee la mente: entre la ciencia y el vértigo del futuro

Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?