Regionales29/03/2019

Denunciaron a Martín Soria por supuestos retornos en sueldos

El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria e intendente de la localidad de General Roca rechazó la acusación: "No pueden ser tan mentirosos".

El candidato a gobernador por el Frente para la Victoria e intendente de la localidad rionegrina de General Roca, Martín Soria, fue denunciado por el supuesto cobro de “retornos” en sueldos, que llegarían a los 450.000 dólares, informaron hoy fuentes judiciales, acusación que el jefe comunal rechazó al afirmar que "no pueden ser tan mentirosos".

A diez días de las elecciones para gobernador por Río Negro, a Soria se lo acusa penalmente del "delito de peculado". En tanto, la justicia provincial resolverá en las próximas horas sobre la situación de la denuncia.

Soria se defendió hoy a través de las redes sociales de la denuncia penal por el supuesto "cobro de sobresueldos" en su gestión como jefe comunal, "No pueden ser tan mentirosos, tan obvios y estar tan desesperados", señaló en redes sociales.

Soria, que busca ser electo como gobernador en las próximas elecciones provinciales del 7 de abril, fue denunciado penalmente por el supuesto cobro de "retornos" en sueldos que llegaría a los 450 mil dólares, durante los últimos años de su gestión como intendente de General Roca.

El denunciante en la causa es el abogado y referente de Cambiemos, Nicolás Suárez Colman,quien días atras realizó una presentación similar por presuntos sobreprecios en la organización de la edición 2018 de la Fiesta Nacional de la Manzana.

Finalmente, la justicia rionegrina desestimó esa última denuncia por considerar que "no había indicios de la existencia de sobrefacturación".

"No pasaron ni 24 horas desde que la Justicia desestimó la denuncia sobre irregularidades en la Fiesta Nacional de la Manzana, que ya estrenamos otra falsa denuncia basada ahora en un recibo trucho", expresó Soria a través de su cuenta personal de Faceboock.

"Así como pudimos comprobarlo en cada una de las ocasiones anteriores, vamos a volver a demostrar en la Justicia que esta última mentira también forma parte de otra vil operación de prensa para ensuciarnos", completó el candidato.

Por su parte, Suárez Colman señaló sobre la denuncia que "Soria embolsó un total cercano a los 450.000 dólares mediante la retención indebida del 4 por ciento del sueldo de su planta política".

El letrado explicó que las pruebas de la denuncia le llegaron de manera anónima. "Eso nos llama la atención. Debe haber miedo, porque debería ser el propio empleado municipal el que debería denunciar", indicó.

"Entre las normas municipales no hay ninguna que habilite la retención de haberes, y menos sin el asiento contable. Eso lo hace ilegal. No sólo que es ilegal sino que no hay norma legal que lo habilite", precisó.

La denuncia fue presentada ante la Unidad Fiscal N° 5 del Ministerio Público provincial, y en ella el letrado asegura que "el mandatario percibió mensualmente importantes sumas sin declarar, surgidas de una retención del 4% en las remuneraciones de funcionarios de su gabinete".

Suárez Colman además adjuntó al escrito un recibo del Municipio de General Roca, fechado el 2 de abril del 2018, en el que se registra el pago de 78.000 pesos en concepto de “Ret. Sueldos. Gastos Reservados”.

"A las pruebas se le suma un detalle sobre cinco casos de altos funcionarios del Municipio de Roca, correspondientes a un mismo mes, en los que puede advertirse que por recibo cobran una suma, pero en sus cuentas se depositó aproximadamente un 4% menos", remarcó Suárez Colman.

El denunciante pidió que la Justicia allane el Municipio en busca de documentación probatoria, y que se designe un perito calígrafo “a fin de que se expida sobre la autenticidad de la rubrica que conste en los recibos que sean secuestrados como prueba documental”.

Ahora resta esperar que la justicia rionegrina se expida en las próximas horas sobre el caso.

Te puede interesar

Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste

Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.