Tres heridos en Cipolletti por el derrame de ácido que era transportado en un colectivo
Personal de Protección Ciudadana trabajó ayer en la Terminal de Ómnibus de Cipolletti ante un derrame de materiales peligrosos identificado como ácido clorhídrico y sulfúrico.
Tres empleados de la Terminal de ómnibus de Cipolletti sufrieron lesiones como consecuencia del derrame de ácido clorhídrico y sulfhídrico que era transportado en frascos en el maletero de un colectivo de pasajeros, y dos de ellos están internados, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando personal de la terminal descargaba los bultos, que contenían aproximadamente catorce litros de esos ácidos, y un envase se rompió tras caerse, por lo que su contenido se derramó en el asfalto.
Fuentes de Protección civil de Cipolletti indicaron a Télam que los envases provenían de Bahía Blanca y habían sido transportados en un camión de la empresa Andesmar Cargas a la ciudad de Neuquén, desde donde fueron cargados en un colectivo de pasajeros cuyo destino final era Mendoza, pero que, por razones que se investigan, realizó una parada en Cipolletti para descargar esos frascos.
La carga había sido solicitada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, agregaron las fuentes, aunque la alta casa de estudios aún no se manifestó al respecto.
Los tres empleados fueron asistidos por paramédicos, y dos de ellos quedaron internados en el hospital Pedro Moguillansky .
El titular de Protección Civil de la ciudad, Felipe Vallejo, explicó a medios locales que "luego de aislar el lugar tuvimos que impedir el ingreso de colectivos y toda la gente que había en la Terminal tuvo que quedarse en el interior del edificio hasta que completamos la limpieza".
"En principio fuimos advertidos por el derrame de ácido muriático, pero al llegar comprobamos que las sustancias eran más y representaban mayor peligro", aseguró Vallejo, quién dijo que se abrirá una investigación para identificar al dueño de la caja y confirmar cómo fue despachada en la bodega del colectivo.
"Estos materiales son muy peligrosos en caso de inhalación o contacto directo, pudo pasar en el medio del viaje sin que nadie lo notase", advirtió Vallejo, y evaluó que "este tipo de materiales no debería viajar en transportes de líneas con pasajeros por su alto nivel de peligrosidad".
Te puede interesar
En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Dos hombres fueron detenidos por la Policía en Cipolletti por robar una moto
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.