En Río Negro el cronograma de pagos comenzará en la segunda semana de enero
El gobernador Weretilneck estimó que el inicio del pago de los sueldos de diciembre a los estatales rionegrinos, se iniciará el lunes 9 de enero
El gobernador Alberto Weretilneck estimó el inicio del cronograma desde el próximo lunes 9 aunque todavía no se conoce oficialmente.
Esta mañana, el secretario de Hacienda, Eduardo Bacci contó que el martes viajará a Buenos Aires por trámites pendientes en Economía y habló que entonces quedaría resuelto el cronograma. “Bueno, si el gobernador lo dice”, reconoció cuando se le advirtió que Weretilneck estimaba el inicio para el lunes 9.
El mandatario habló ayer a la tarde con la prensa en la Escuela 32 de Roca en ocasión de un acto de entrega de escrituras.
Inicialmente, el titular de Hacienda desestimó versiones que las cancelaciones de haberes se darían el 23 de enero, las cuales, fueron difundidas en las redes sociales por dirigentes políticos y gremiales.
Según las estimaciones, el cronograma se iniciaría el lunes 9 y se extendería al sábado 14. Río Negro necesita de unos 1.200 millones de pesos para pagar salarios de diciembre. Bacci reiteró su preocupación por las últimas variables conocidas en referencias a los crecimientos de los déficit de la Nación y las provincias.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.