Neuquén será sede de la primera edición de los Juegos Para Araucanía
La competencia se llevará a cabo entre el 5 y el 10 de mayo, con la participación de deportistas con discapacidad de provincias y regiones de Argentina y Chile.
El gobernador Omar Gutiérrez recibió ayer a responsables de las áreas de Deporte de la Patagonia, que se reunieron en Neuquén para ultimar los preparativos de la primera edición de los Juegos Binacionales Para Araucanía, reservados a deportistas con discapacidad del sur de la Argentina y Chile.
Durante el encuentro, realizado esta mañana en la Casa de Gobierno, los asistentes agradecieron al gobernador por la recepción y le detallaron lo resuelto por el comité general y el comité técnico de los juegos.
Los Juegos Para Araucanía están destinados a adolescentes y jóvenes deportistas con discapacidad del deporte federado y comunitario, entre los 14 y 25 años, en ambas ramas. La primera edición se realizará del 5 al 10 de mayo en Neuquén y tendrá como novedad la incorporación de la región chilena de Ñuble, de reciente creación.
“Estamos orgullosos de que Neuquén sea la primera sede de estos juegos. Queremos felicitar a los colegas chilenos por el compromiso de aprobar esta iniciativa que nosotros ya venimos llevando adelante con los Juegos Epade”, destacó el subsecretario de Deporte de la provincia, Luis Sánchez.
Por su parte, el presidente de los Juegos de la Araucanía y representante de la provincia de Chubut, Walter Ñonquepan, explicó que en esta primera edición para deportistas con discapacidad se competirá solamente en dos disciplinas: atletismo y natación. “Seguramente en próximas ediciones se incorporarán otros deportes”, señaló.
Destacó que en la reunión de los comités también “se resolvió la paridad de género para todas las disciplinas, por lo que en los próximos Juegos de la Araucanía competirán por primera vez las ramas femeninas en fútbol y ciclismo”.
De los Juegos Para Araucanía participarán las provincias argentinas de La Pampa, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro, y las regiones chilenas de Araucanía, Bío-Bío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Ñuble.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .