En el Salón de Bomberos de la ciudad se llevó a cabo la entrega de 50 certificados por la finalización del curso de Operadores Sociocomunitarios impulsado por el Programa Facilitadores perteneciente a la secretaría de Desarrollo Humano del Municipio.
Participaron del curso empleados municipales, integrantes de la Universidad del Comahue, de organizaciones comunitarias y vecinos interesados. El curso fue dictado por el Instituto Superior de Estudios Interdisciplinarios y fue auspiciado por Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén y por la Universidad Nacional del Comahue.
La formación en Operador Comunitario consiste en aprender a activar los recursos de una comunidad en función de dar respuesta a una necesidad o urgencia detectada en la población o en un grupo determinado de la comunidad.
El operador interviene en un proceso comunitario promoviendo y gestionando vínculos con compromiso social. Algunos de los temas vistos fueron: desarrollar capacidades de observación, comunicación, escucha activa, que permitan la elaboración colectiva de un saber sobre el propio acontecer de cada grupo o comunidad. Distinguir en los distintos escenarios de sus actividades cotidianas, las diversas problemáticas que atraviesan a los individuos, grupos, comunidades, instituciones y organizaciones de pertenencia, detectando necesidades. Analizar y diagnosticar para intervenir. Instrumentarse teóricamente en los conceptos fundamentales sobre las distintas problemáticas psicosociales propias de la época. Apropiarse de técnicas de intervención: psicodramáticas, plásticas, de escritura, de juego, etc. Como parte de la metodología de trabajo para la intervención. Acompañar los procesos de cambio de los individuos o grupos en la elaboración de los proyectos que surjan como respuestas transformadoras.